La odontogeriatría es la asistencia odontológica del paciente mayor teniendo en cuenta factores como los cambios propios del envejecimiento, la pluripatología sistémica, la polifarmacia, las necesidades nutricionales, los cambios la esfera psicológica y socioeconómica, la discapacitación y la limitación de movilidad. Adecuando cada tratamiento dental a las necesidades propias de cada paciente.
Conseguir una salud oral de los lactantes, niños y adolescentes es fundamental para en un futuro establecer una salud oral correcta en la población adulta. Por lo tanto es importante que existan odontólogos especialistas en el diagnóstico, prevención y solución de los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica.
La ortodoncia y la ortopedia son unas ciencias que se encargan de todo estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de aparatología.
El objetivo de la estética dental es recuperar la funcionalidad y un cambio positivo en tu sonrisa para mejorar tu autoestima, confianza y por tanto tu apariencia.
Con los nuevos avances en la técnica y los nuevos materiales de restauración, se consiguen resultados estéticos muy favorables tratando de conseguir una harmonía en tres componentes principales que son los dientes, encías y labios.
Las enfermedades periodentales son patologías que afectan a los tejidos que sostienen los dientes. Son enfermedades infecciosas, causadas por bacterias, aunque también la etiología es multifactorial e influyen factores genéticos, ambientales, locales, entre otros muchos que se tienen que controlar.
Este tipo de afectación de las encías puede tener dos tipos de consecuencias, a nivel local ( en la boca ) o a nivel sistémico ( en el resto del cuerpo ).
La articulación temporomandibular está compuesta por un conjunto de estructuras anatómicas y que junto a la musculatura permite a la mandíbula realizar movimientos relacionados con la función masticatoria (apertura y cierre, protrusión, retrusión, lateralidad)
El tratamiento de los problemas articulares pasa muchas veces por corregir el engranaje propio de los dientes para conseguir una buena oclusión, por medio de proótesis, ortodoncia, etc.
Otras veces, el tratamiento consiste en relajar la musculatura de la articulación por medio de » placas de relajación muscular o placas de descarga » en los casos menos graves; los casos más graves, pueden precisar cirugía.
El diagnóstico exhaustivo del paciente y la planificación pormenorizada de la cirugía y la rehabilitación protésica posterior son fundamentales. La aplicación de las nuevas tecnologías al diseño y las más novedosas herramientas diagnósticas han permitido la evolución exponencial en los últimos años de terapéutica con implantes dentales, consiguiendo resultados óptimos y favoreciendo la recuperación de la salud oral del paciente en sustitución de los dientes ausentes.
Tenemos un servicio de urgencias de lunes a viernes en el horario establecido de clínica dental.
En función de la enfermedad que padecen, el tratamiento que reciben o la discapacidad que tienen, algunas personas deben ser consideradas » pacientes especiales » a la hora de prestarles atención odontológica.
Cualquier persona debe recibir un tratamiento personalizado adecuado a sus necesidades, previa valoración, por parte del profesional, de los diferentes factores que envuelven al paciente y de esta forma escoger el tratamiento ideal personalizado en cada caso.
La endodoncia incluye conocimientos en fisiología, patología pulpar y de la zona periradicular, así como su prevención y curación. Además incluye conocimientos en la etiología del dolor pulpar y su diagnóstico diferencial con otras entidades que pueden provocar dolor orofacial.
Es importante de igual forma los conocimientos en reconstrucción del diente endodonciado, alargamiento de la corona, blanqueamiento dental y manejo del diente traumatizado, entre otros.